Con el tiempo, el colchón se va manchando y deteriorando, afectado por el polvo y los ácaros. Te dejamos esta guía para limpiarlo, desinfectarlo y dejarlo como nuevo.
La limpieza del hogar es esencial para una buena calidad de vida. Con el uso y el tiempo se acumula polvo y ácaros, sobre todo en los dormitorios y en especial en el colchón. Para tener una correcta higiene en el dormitorio se recomienda:
- cambiar las sábanas todas las semanas
- ventilar la habitación al menos 5 minutos antes de hacer la cama
- al hacer la cama sacudir bien almohadas y sábanas
- aspirar el colchón semanalmente
Estos consejos son muy útiles para la limpieza diaria y semanal de la habitación. Pero con el paso del tiempo se va olvidando un elemento fundamental en el descanso e higiene, el colchón.
Desinfectar con productos caseros
- Mezclá un vaso de bicarbonato de sodio (250 gramos), 5 gotas de aceite esencial del árbol del té, aceite esencial de menta y/o de lavanda (opcional).
- El bicarbonato de sodio es un poderoso desodorizante; además elimina bacterias, suciedades y ácaros. Es un producto imprescindible, económico y eficaz para ayudarnos en nuestra limpieza diaria.
- El aceite esencial del árbol del té es uno de los mejores desinfectantes naturales. Podés encontrarlo en las dietéticas o farmacias. No es caro y sirve para muchas aplicaciones: elaborar desinfectantes de manos, limpiar el baño, la cocina, etc. Además, tiene un olor agradable.
Paso a paso:
- Llevalo a un lugar donde le dé el sol. Lo ideal es un patio, balcón o una terraza.
- En un recipiente de plástico volcá los 250 gramos de bicarbonato, agregá las 5 gotas de aceite esencial de té y mezclá bien para que los ingredientes se integren.
- Poné la mezcla en el colador o tamiz y espolvoreá sobre el colchón, sin olvidar los costados. Dejá actuar un par de horas y luego hacé lo mismo del otro lado.
- Por último, pasá la aspiradora por toda la superficie para retirar la suciedad adherida al bicarbonato y los residuos de los ácaros.
- Lo recomendable es hacerlo dos veces por mes.
Cómo eliminar manchas difíciles
Las manchas de sangre, sudor u orina son más difíciles de sacar, pero no es imposible. Empecemos por los métodos caseros:
- Rociá vinagre blanco de alcohol sobre la mancha y dejá actuar durante 10 minutos.
- Espolvoreá bicarbonato de sodio por encima de la mancha y vas a ver cómo hace efervescencia con el vinagre blanco. Esperá que el bicarbonato esté seco y pasá la aspiradora en esa zona.
- Si la mancha no salió completamente, frotá con movimientos circulares una esponja humedecida. Dejá secar bien. Recordá siempre utilizar guantes para proteger la piel de tus manos.
Productos comerciales
- Poné 1 cucharada de jabón líquido para ropa o de algún quitamanchas en 1 litro de agua fría. Mezclá la solución hasta formar espuma. Humedecé una esponja en la mezcla y frotá las manchas con movimientos circulares. Si salió la mancha, enjuagá con agua la esponja y volvé a pasarla.
- Dejá secar muy bien y volvé a pasarle la aspiradora para retirar residuos de suciedad o jabón.