La sustancia activa responsable de estos síntomas es la saponina, un ingrediente natural que también puede ser utilizado para lavar nuestra ropa, usándose a modo de detergente ecológico.
La hiedra común o Hedera helix es una planta de exterior de hoja perenne presente en Europa, norte de África, Asia y Japón
Al igual que el árbol sapindus, el detergente de la naturaleza, la hiedra contiene también una alta cantidad de saponinas
Con la ventaja añadida de que puede hallarse fácilmente y en grandes cantidades. De hecho, es muy común hallarla en jardines públicos o zonas residenciales
Debido a su rápido y vigoroso crecimiento, a nadie le importará que usemos unas cuantas hojas para lavar nuestra ropa de forma ecológica y gratuita
Para lograrlo, toma un puñado de hojas de hiedra y arrúgalas hasta romperlas. Así haremos que la saponina se libere durante el lavado
Introduce las hojas en un calcetín fino, realiza un nudo y colócalo en el tambor de la lavadora. Programa tu lavado habitual y sorpréndete de los resultados.
Dependiendo de la dureza del agua de tu zona, puede que debas añadir un poco de vinagre para corregir el pH y lograr un mayor poder limpiador. También puedes añadir un poco de sosa (carbonato de sodio) para lograr un extra de blancura.
Deberás experimentar con diversas cantidades hasta averiguar qué cantidad de vinagre o sosa debes añadir según el agua de tu zona. Una vez logres determinar las cantidades, disfrutarás de detergente gratuito de por vida.
Evita cosechar las hojas pálidas y jóvenes, pues son las hojas más grandes, viejas y verdes las que contienen mayor concentración de saponina